Amor, Lealtad, Compañerismo, Esparcimiento, Solidaridad
[Since 1977]

Somos el grupo de Catequesis de Postcomunión. En este grupo las familias y los niños aprenden a encontrarse con Jesús a través del juego y las dinámicas grupales, profundizando en la enseñanza de valores cristianos en el ámbito del tiempo libre. Es un grupo compuesto por cuatro etapas (desde 5º de Primaria hasta 2º de la ESO) donde los chavales conviven unos con otros caminando en la Fe y ahondando en los valores cristianos.


3 de octubre de 2009

La creación de los Catequistas


Cuando Dios creó el mundo, un día antes de darlo por terminado, Dios encomendó a sus ángeles la tarea de recorrer de nuevo el mundo y ver si faltaba algo por hacer. Un ángel llamado Juan, le contestó: “Señor, mil veces nos has enviado a ver si faltaba algo, ya te hemos dicho que todo quedó muy bien.” Y Dios se fue a dormir.

A la mañana siguiente, Dios madrugó más de lo normal, y aún en pijama se asomó a la ventana y vio que el hombre estaba talando bosques, matando focas, robando a sus empleados, e inventando armas para pelear por el petróleo, antes aún de descubrirlo. Dios mandó a sus ángeles bajar a la tierra a indagar que había hecho mal y corregirlo.

Muchos días después, los ángeles subieron a Su presencia.

“Señor, te tenemos que dar una mala noticia. Toda tu obra ha quedado perfecta salvo una cosa: el corazón del hombre se rasga con cada palabra que pronuncian otros hombres, y en cada grieta se cuelan unos sentimientos extraños que Tú no creaste y que el hombre mismo les ha puesto nombre: odio, celos, rencores, ambición...”

“Nosotros hemos cerrado sus heridas con Tus palabras y con Tus sentimientos, pero no basta con cerrarlas una vez; se vuelven a abrir continuamente, el corazón del hombre te ha quedado algo olvidadizo y frágil. Habría que estar todo el día a su lado.”

Un ángel propuso: “Sólo cabe una solución, has de destruirlo y volverlo a crear de nuevo, mejorando su corazón; el de los elefantes te quedó muy bien, podrías copiárselo.”

Dios contestó: “No sería mala idea si no les hubiese cogido ya tanto cariño, y hasta tengo escogido de entre ellos algunos para grandes misiones. Creo que es mejor solución la que dijiste antes: que haya ángeles en medio de ellos, constantemente cerca, para cerrar sus heridas y sanarles el corazón y para hablarles de mi y de nuestro proyecto común, a todas horas, en toda ocasión, a tiempo y a destiempo. Id todos, ¡Quedáis sin trabajo en el cielo! Yo mismo iré también el próximo 25 de diciembre...!

Y así fue como Dios creo a los catequistas.




21 de junio de 2009

Católicos, vuelvan a casa

Hola a tod@s!!

Hace poco nuestro redentorista
niuyorkino nos envió este e-mail, y lo queremos poner en común con todos vosotros.

Hola a todos,

Os envío un vídeo que apareció hace un tiempo en una campaña de la Iglesia en USA. Creo que está genial, por eso quería compartirlo con vosotros:

El website original está en inglés (www.catholicscomehome.org), pero ahora tiene también algunas partes en español (www.catolicosregresen.org).

Un abrazo grande para todos,

Carlos


Además, aquí os dejamos unos links a otro blog de nuestra Parroquia, el de Amigos de San Gerardo, donde han hecho unas entradas en las que Carlos nos cuenta sus experiencias en Nueva York.

-[ Nos escribe Carlos desde el Bronx de Nueva York ]-

-[ Nuevo testimonio de Carlos desde el Bronx ]-



Desde aquí decirle que nos acordamos un montón de él y que esperamos verle lo más pronto posible!!


22 de febrero de 2009

Saludos de Carlos

Hello everybody!!

Carlos Sánchez de la Cruz, embajador del grupo A.L.C.E.S. en New York, se acuerda mucho de nosotros (como nosotros de él), y nos ha mandado el siguiente mensaje:

Queridos todos,
Esta semana, de martes a jueves, tuvimos un retiro de jóvenes en New Jersey. Cincuenta jóvenes venidos de las parroquias del Bronx y de Brooklyn. Fue una experiencia preciosa, a pesar de que era todo en inglés y andaba un poco perdido. Aquí podéis ver un vídeo que realizaron:

(Acceso directo al video en YouTube)

Un abrazo muy grande y mi oración,

Carlos, CSsR


Aquí os ofrecemos el video, y además, os incluímos otro video suyo que nos ha llegado "de extraperlo".

(Acceso directo al video en YouTube)

Esperamos que os haya gustado. Tenéis a vuestra disposición esta entrada para escribirle a nuestro Carlos lo que queráis, y que vea que no está "SOLO"...

24 de diciembre de 2008

VIVA los REYES MAGOS!!

DESDE AQUÍ QUEREMOS CONTRIBUIR CON LA CAMPAÑA EN APOYO A NUESTROS QUERIDOS REYES MAGOS, OLVIDADOS GRACIAS A UN RELLENITO INVASOR PRODUCTO DEL CONSUMISMO COMPULSIVO...


Todos los años por estas fechas sufrimos una agresión globalizadora en forma de tipo gordinflón, una manipulación de las mentes de los niños de España y del resto del mundo.Ese adefesio carente del más mínimo sentido de la elegancia en el vestir, con aspecto avejentado y constante en el allanamiento de nuestras casas por el método de la escalada, es un invento de la multinacional más multinacional de todas las multinacionales, Coca-Cola. En los años 30, cogieron al San Nicolás de la tradición Nórdica, que originalmente se paseaba vestido de obispo o de duende un tanto descuidado y lo enfundaron en un atuendo con los colores de la empresa (rojo y blanco). Desde entonces, generaciones de niños de medio mundo han sido machacadas por la publicidad, enloqueciéndose hasta tal punto que piensan que un mamarracho publicitario representa todo lo bueno del ser humano. ¡Basta ya!, ¡reivindiquemos nuestras señas de identidad!


¡Abajo Papá Noël y vivan los Reyes Magos!


Quremos nuestros Reyes!!!


Estos tres pobres venerables ancianos llevan dos mil años con su pequeña empresa, atendiendo únicamente al mercado español y sin intención de expandirse y están sufriendo una agresión que amenaza con mandarlos al paro.


Reivindicamos la figura de los Reyes Magos porque:


- Los Reyes Magos son un símbolo de la multirracialidad y nunca han tenido problemas de inmigración.

- Los Reyes Magos son fashion total, su elegancia en el vestir no ha pasado de moda en dos milenios.

- Si no existiesen los Reyes Magos, las vacaciones se acabarían el 2 de Enero.

Melchor
- Los Reyes Magos son ecológicos, utilizan vehículos de tracción animal que con su estiércol contribuyen a fertilizar el suelo patrio (nada de trineos volando...)

- Los Reyes Magos generan un montón de puestos de trabajo entre pajes, carteros reales y multitud de gente que va en la cabalgata.

- De Papá Noël puede hacer cualquiera, pero para hacer de Reyes Magos se necesitan al menos tres.

GaspErr

- Los Reyes Magos fomentan la industria del calzado y enseñan a los niños que las botas se deben limpiar al menos una vez al año. Por contra, el gordinflas exige que se deje un calcetín, prenda que ayuda a servir de acomodo de la mugre, o si no de indecorosos "tomates".

- Los Reyes Magos planifican concienzudamente su trabajo y se retiran discretamente cuando acaban la función.

- Papá Noël vive en el Polo norte y por eso es un amargado, los Magos son de Oriente, origen de la civilización y por ello de una elegancia no decadente.

- Los Reyes Magos tuvieron un papel destacado en la Navidad, Santa Claus es un trepa que trata de aprovecharse del negocio y que no participó en nada en los acontecimientos de la Navidad.

Baltasar- Los Reyes Magos son de los poquísimos usuarios que mantienen en pie la minería del carbón en Asturias. No lo han cambiado por gas natural ni por bombillitas horteras.

- Los Reyes Magos lo saben todo. Papá Noël no sabe otra cosa que agitar una campanita.

- Los Reyes Magos son agradecidos, siempre se zampan las golosinas que les dejamos en el plato.

- Sin los Reyes Magos no se habría inventado el Roscón de Reyes

- Finalmente, Papá Noël se pasa la vida diciendo "¡Jou, jou, jou!". Risa forzada y sin sentido. Señal de estupidez.

A tí que te den...

Esperamos que apoyes como nosotros a nuestros queridos Reyes Magos, y como llevamos haciendo durante muchísimos años, les pidas tus deseos a ellos. Y a Papá Noël, Santa Claus, San Nicolás o quien quiera ser... no hace falta darle la patada, pero sí decirle que nosotros queremos a Melchor, Gaspar y Baltasar!!


Desde aquí, el Equipo de Monitores aprovecha para desearos a todos unas Felices Navidades en compañía de todos vuestros seres queridos, que tengáis una feliz salida y entrada de año, y que el 2009 os regale todo lo que le habéis pedido.

30 de noviembre de 2008

Salida de Adviento 2008

Haz clic aquí para agrandar la fotoLos días 13 y 14 de Diciembre nos iremos de salida de fin de semana a Gavilanes (Ávila), en pleno corazón del Valle del Tiétar, en la falda sur del macizo oriental de la sierra de Gredos. Dista de Madrid 112 Km., de Ávila 72 Km. (por el puerto de Mijares) y 42 Km. de Talavera de la Reina. Nos alojaremos en una casa albergue en la que contamos con numerosas instalaciones: comedor, habitaciones chicos/chicas, amplios servicios, salón, instalaciones deportivas y una preciosa finca donde hacer mil y una dinámicas.

SALIDA: El sábado 13 nos reuniremos en la parroquia a las 8:30 de la mañana. Por favor sed puntuales. Así disfrutaremos más del día.

HAY QUE LLEVAR: Saco de dormir, pijama, plato, vaso y cubiertos (en una bolsa de tela); ropa de abrigo (importantísimo), chubasquero, calzado y calcetines de repuesto, bolsa de aseo con una pequeña toalla y una libreta o cuaderno con un boli.
Para comer:
-Debéis llevar en una bolsa aparte, en la parte más accesible del macuto, vuestra comida del sábado: de tipo picnic, para no usar plato y cubiertos, sin olvidar la fruta de postre.
-Dos san jacobos fritos
-Tres piezas de fruta

Llevad la comida cocinada en una pequeña tartera y al llegar la recogeremos para ponerla en común. Del resto del menú ya nos ocupamos nosotros. Procurar ser respetuosos con la comida y no llevéis más de lo que os indicamos, allí estarán prohibidas las chucherías así como comer en las habitaciones etc. No os olvidéis de llevar bien a mano en el macuto la comida del sábado y lo que os hemos dicho.

VOLVEREMOS: el Domingo por la tarde, saldremos de Gavilanes sobre las 18:00.

A la hora de abonar el importe de la salida (32 euros para pagar comida, alojamiento y transporte) debéis de rellenar una ficha con vuestros padres, cortarla y entregarla el día de las inscripciones (si no la tenéis, a la hora de ir a pagar pedídsela al monitor que esté presente).

Como bien dijimos en la Asamblea de Padres, estáis invitados a participar junto a nosotros como monitores en la salida, por lo que si os apetece, avisadnos!!

Esperamos que llevéis muchas ganas de pasarlo bien.

Las inscripciones comenzaron el sábado pasado (22-11), pero aún estáis a tiempo puesto que el sábado 29-11 a las 10h (antes de salir a la Marcha Solidaria), a las 17h (a la vuelta de la Marcha) y el domingo 30-11 después de misa de 11, podréis inscribir a vuestros hijos.

Un saludo.

El Equipo de Monitores.

29 de noviembre de 2008

Marcha Solidaria: Porque tú eres A.S.

Hola a todos!!

Pese al frío que hizo el sábado pasado, fuimos muchos los que decididamente hicimos la Marcha Solidaria. Junto a muchos amigos de la parroquia, y gente de las otras (Perpetuo Socorro y Féliz Boix) caminamos hasta nuestro destino en la Parroquia de Pepretuo Socorro, a 10 kilometrillos de nada de la nuestra.

El inicio de la Marcha :: Haz clic para ampliar.

Desde el Equipo de Monitores queremos agradecer especialmente a los chavales que nos acompañaron en la Marcha, pero aún más a los padres que estuvieron con nosotros hasta el final del camino. Les damos las gracias de que, a pesar de haber salido un día tan invernal, participaron junto a nosotros en esta bonita actividad, que en ningún momento estaba inspirada en el mero hecho de caminar, sino que contenía un trasfondo solidario que fue muy bien explicado durante la Marcha.

Una de las paradas :: Haz clic para ampliar.

Muchísimas gracias!! Esperamos veros también el año que viene!!


El Equipo de Monitores

Fotos tomadas de la página web de la parroquia.

22 de noviembre de 2008

Marcha Solidaria 2008

Haz clic aquí para agrandar el cartel.Este es el primer año que desde A.L.C.E.S. queremos participar activamente en una de las actividades que organiza la ONGd Redentorista Asociación para la Solidaridad. Os explicamos en qué consiste:

- Es una iniciativa de AS Madrid, en colaboración con
PJVR_Madrid (Pastoral Juvenil Vocacional Redentorista).
- Está organizada para y por las 3 parroquias redentoristas de Madrid (
San Gerardo, Perpetuo Socorro y Santísimo Redentor).
- Es un encuentro de sensibilización y presentación de la
Campaña de Navidad, destinado a toda la familia: niños, jóvenes y adultos.
- Una experiencia de camino que abre las puertas del Adviento al Cristo que se hace hombre por solidaridad con nosotros.

La Marcha Solidaria presenta los proyectos de la Campaña de Navidad 2008 para todas las comunidades redentoristas:
- 1. ÁFRICA: Equipamiento del CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL para mujeres en Tibga (Burkina Faso).
- 2. AMÉRICA: Construcción del CENTRO DE FORMACIÓN Y PROMOCIÓN LABORAL de mujeres en Juazeiro (Brasil).

La
Marcha Solidaria propone varias formas de colaborar:
- Caminando en grupo desde la parroquia San Gerardo (Aluche) hasta la parroquia Perpetuo Socorro (Chamberí).
- “Financiando” a otras personas con una pequeña cantidad por su camino que irá destinada a los proyectos. Estas personas, niños o adultos, dispondrán de un carnet para anotar a sus patrocinadores y aportación que reciben, para luego entregarlo en la parroquia.
- Invitando a participar a familiares y amigos.

Horario de la Marcha Solidaria:
- 10.30 Quedada de los niños de Alces, recuento y preparación para la marcha.
- 11:00 Inicio de la Marcha Solidaria: camino en familia.
- 13.00 Presentación de la Campaña de Navidad y proyecto (Casa de Campo)
- 14.00 Comida Solidaria en la parroquia Perpetuo Socorro
(C/ Manuel Silvela, 14).
- 15.30 Actuación solidaria en el Perpetuo Socorro.
- 16:30 Vuelta a casa en Metro.

Todos los miembros de vuestra familia, no sólo los niños, estáis invitados a participar en tal solidaria actividad. Este sábado no habrá grupo como tal a las 17 h. de la tarde, ya que queremos que haya el mayor número de personas caminando junto a nosotros.

¡Os esperamos A TODOS!

Si queréis participar debéis de rellenar la autorización que entregamos a vuestro hijo el sábado pasado (22-11). Si no la tenéis, el día de la
Marcha la podéis rellenar. El sábado 29, antes de salir en camino, las recogeremos.

En el caso en que vosotros nos acompañéis también, no es necesario ninguna autorización.

Haz clic en todos los enlaces (las palabras subrayadas) para acceder a información sobre el tema en cuestión.

Un saludo.
El Equipo de Monitores.